.jpg)
El profesor y los alumnos de la optativa ARTES ESCÉNICAS de 4º de ESO del Colegio Sagrada Familia Patronato de la Juventud Obrera (PJO) de Valencia, tenemos este blog como medio de expresión, diario de sesiones y medio de comunicación de nuestros proyectos y futuras actuaciones. Sed bienvenidos. ARRIBA EL TELÓN...
"El alma cuando sueña, es teatro, actores y auditorio"
31 de enero de 2010
Sexta sesión (2º Trimestre)
.jpg)
23 de enero de 2010
Quinta sesión (2º Trimestre)
Cuando Txema daba una señal, había que estirarse o encogerse ocupando el máximo o el mínimo espacio, respectivamente. Después teníamos que desencogernos o desestirarnos poco a poco.
19 de enero de 2010
Cuarta sesión (2º Trimestre)
Esta clase la hemos dedicado a empezar a representar la obra de les falles (que representaremos el mismo día de la cremà y que además presentaremos a un concurso de teatro ese mismo día). Lo hemos hecho actuando como si nosotros hiciéramos la función de todos los personajes que salen en la obra.
Primero hemos actuado de dioses para ver como deberían hacerse las primeras escenas. Lo hemos hecho exagerando los gestos para dar a entender el aspecto y la personalidad de cada uno, lo que fue bastante divertido.
Después nos pusimos a ensayar nuestros papeles entre los que están el de narradora, los de coros y corifeos y los de los protagonistas.
Al principio yo me pensaba que ser coro no debería ser muy complicado, pero resultó ser la parte más difícil la de estar coordinados a la hora de hablar y moverse, es decir, la parte de los coros y, sinceramente, nos veo a todos un poco verdes en este sentido, por lo que tendremos que practicar mucho y espero que nos lo pasemos muy bien al hacerlo.
Para avanzar más la próxima clase deberíamos aprendernos nuestras frases para el día siguiente.
Hasta mañana
15 de enero de 2010
Fiebre del Sábado Noche.
14 de enero de 2010
FOTOS DE NUESTRA ACTUACIÓN de REYES y otras cosas...
Tercera sessió (2n Trimestre)
Després el que hem fet per a jugar amb estos sentiments, ha sigut posar-nos en dos grups i cadascuna de les parelles que estava cara a cara eixia, feia el sentiment que deia Txema quan es trobava amb el company i després continuava caminant.
A continuació hem fet un exercici per a les articulacions, estirant-les, doblegant-les... I a més a més, hem inclós moltes parts del cos (canells,genolls,coltze,...) Aquest exercici és fonamental per al cor, ja que pel que fa a la seua actuació, és molt important l´expressivitat.
Després hem fet un ejercici no només per a exercitar el cos, sinó també per a donar peu a la imaginació, una de les coses que més ens costa traure fora (alguns és clar).
En aquest ejercici hem fet des de cosir fins a montar a cavall, coses tan usuals com ballar un ball exòtic o vore carreres en la hípica. I després hem vist com se sentava una persona normalment i com es sentava amb situacions com esperar en la saleta d´espera o estar cansat.
Després hem fet com si obrirem una porta amb diferents opcions (parlant pel mòvil, tallant-se les ungles...) i es veia una clara diferència entre una situació i altra.
A la fi, hem fet una xicoteta representació de la vida quotidiana (ordenar la nostra habitació, batre els ous...) amb onomatopeies (és a dir, sorolls pertinents a cada cosa) Ha sigut molt divertit i a més hem aprés un poc de movilitat a l´escenari.
12 de enero de 2010
Segona sessió del segon trimestre.
8 de enero de 2010
MAMMA MIA, EL MUSICAL

7 de enero de 2010
Visita de sus majestades los Reyes Magos de Oriente



Hicimos dos representaciones, la primera a las tres y cuarto, para los niños de Infantil; y la otra a las cuatro y cuarto, para los de Primaria (de 1º a 4º).




La obra era muy sencilla pero muy bonita. Es una obra que transmite un valor fundamental, como es la generosidad. En élla, la niña protagonista, es pobre y sólo tiene un juquete. Un día se encuentra con los Reyes Magos y se va con ellos hacia el portal de Belén para ver al niño Jesús. Al llegar allí y ver lo pobre que es el niño, le da su único juguete; y por ello los Reyes Magos le sorprenden con fantásticos regalos.

El nombre de la protagonista era Daiana y la interpretó nuestra compañera Lucía, que en mi opinión lo hizo muy bien. En la obra los personajes no tenían diálogos, sino que el cuento lo iba contando el narrador, en este caso narradora; y los personajes lo iban interpretando.

Tuvimos además un gran acompañamiento, que hizo que la obra quedara genial, algunos compañeros de Música que tocaron en directo. Creo que lo hicieron muy bien y merecen un reconocimiento.
Los ensayos de la representación fueron un poco precipitados pero al final quedó...
Después de la obra los niños fueron pasando hacia el lugar donde se encontraban Sus Majestades para entregarles las cartas, que habían realizado, y pedirles los regalos que querían que les trajesen.


Al final creo que salieron contentísimos y nos felicitó muchísima gente.
La experiencia para mí, fue inolvidable y me alegro muchíííísimo de estar en Teatro.